Mayo, mes Mariano
¿Qué es el mes Mariano?
El mes mariano es un tiempo dedicado a la exaltación y devoción de la Santísima Virgen María, los orígenes de esta celebración tienen relación con la llegada de la primavera en el mes de mayo, cuando todas las maravillas de nuestro creador crecen resplandecientes, dejando a un lado el paso del frío invierno y entendiéndose como el triunfo de la vida, así como María nuestra Madre del Cielo, le dio vida al Señor Jesús. La naturaleza naciente en esta época del año, como flores y frondosa vegetación, hablan también de las virtudes y belleza de la Virgen que son regalos del cielo para nosotros en la tierra; por eso hace parte del fervor mariano destinar un altar modesto, con ofrendas como flores y velas que son producto de la primavera.
En el siglo XVll en una ciudad de Italia llamada Fiésole, los novicios dominicos empezaron a dedicar los primeros domingos de mayo a la Madre de Dios, luego en el siglo XVlll dos jesuitas crearon las primeras codificaciones de la devoción a María. En este último siglo la práctica de fe entorno a la Madre de Dios, se extiende a Estados Unidos y Latinoamérica, y más tarde en el siglo XlX alcanza su difusión mundial. Durante el papado de Pío Vll y Pío lX se promovió enormemente la celebración de la Madre del Cielo.
Este mes dedícale tiempo a María, vive con amor su devoción y el sacrificio que hizo como madre por su hijo amado, ofreciendole su vida para cuidarlo y servirle. Sigue sus pasos para enaltecer su nombre, alejándote de todo pecado para llegar a Dios y vivir de acuerdo a sus valores como sus verdaderos hijos.