"Ser Santa es la mayor Gloria que puede dar Dios"
Novena bíblica oficial a Santa Laura Montoya
Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Oración para todos los Días
Oh Dios, fuente de toda Santidad, que regalaste a tu Iglesia un nuevo carisma inspirado por tu Santo Espíritu a Santa Laura Montoya, con el fin de saciar a Jesús sediento de tu gloria en la proclamación del Reino entre todos los hombres, especialmente entre los indígenas, afro-descendientes y marginados; con la ayuda de María Inmaculada, Madre y Maestra de la Congregación que ella fundará para proclamar y testimoniar tu paternal amor en la tierra, la fraternidad universal, viviendo en comunión, igualdad, solidaridad, respeto, justicia y paz. Te pedimos Señor, nos des a los que celebramos esta novena, vivir y desarrollar en nuestras vidas los carismas personales que tu padre Dios nos ha regalado. Amén.
Consideración:
Laura fue bautizada el mismo día de su nacimiento, el 26 de mayo de 1874, por el Presbítero Evaristo Uribe, coadjutor de la parroquia, que en este momento, de polainas y espuelas, disponía a cabalgar hacia una lejana hacienda para administrar el Santo Viático a un moribundo.
– ¿Qué nombre le van a poner?
– No nos hemos puesto de acuerdo, Padre.
– Se llamará “María Laura de Jesús” -dijo el sacerdote.
Cuando más tarde supo que “Laura” se deriva de laurel árbol que simboliza “inmortalidad” recordó aquello del Profeta Jeremías. “Con caridad perpetua te amé y por eso te atraje a mi (Jeremías Capítulo 31, Versículo 3).
Si es perpetua, ha de ser inmortal, e inmortal ha de ser mi amor y mi nombre, fue el sello de esta inmortalidad de amores entre Dios y su criatura.
“Inmortal ha de ser la fe con el nombre que recibí”.
Texto Bíblico:
Jesús le contestó: “En verdad te digo: el que no renace del agua y del Espíritu no puede entrar al Reino de Dios” (Juan, Capítulo 3, Versículo 5).
Meditemos…
Después de esto, Jesús se fue con sus discípulos a Judea. Allí estuvo algún tiempo con ellos y comenzó a bautizar. (Juan Capítulo 3 Versículo 22).
Meditemos…
Padre Nuestro, Ave María y Gloria…
Canción: Dos Sedientos
Oración
Oh Dios, que en tus amorosos designios, te dignaste a llamar a la vida a María Laura de Jesús, nombre inspirado por Ti al sacerdote que la bautizó y en el cual ella descubrió su simbolismo de inmortalidad y el sello de esa inmortalidad de amores entre Dios y su criatura, concédenos por tu intercesión, el que sepamos descubrir tu amor a nosotros en todas la situaciones de nuestra vida. Amén.
Gozos…
Oración final…
Consideración:
Desde pequeña, Laura era la amante de la naturaleza le pasearse a solas por el campo, observando plantas y animales la edad de 6 años, recibió un día, de modo inesperado a primera noción seria del Ser y del Amor de Dios”.
Se entretenía en seguir unas hormigas que cargaban provisión de hojas desde el árbol hasta el hormiguero.
Cosas de la Providencia… “De pronto, fui herida como por un rayo. Un conocimiento de Dios y de sus grandezas, tan hondo. tan magnífico, tan amoroso, que hoy, después de tanto estudiar y aprender, no sé más de Dios que lo que supe entonces. Lo sentí por largo rato… y terminé llorando y gritando. Lloré mucho rato de alegría, de opresión amorosa y grité. Miraba de nuevo el hormiguero y en él sentía a Dios con una ternura desconocida. Desde entonces, me lancé a ÉI”.
Texto bíblico:
“Siendo única lo puede todo sin salir de sí misma renueva todo, se derrama en las almas santas a lo largo de los tiempos y hace de ellas, amigos de dios y profetas”. (Del libro de la Sabiduría, Capítulo 7, Versículo 27)
Meditemos…
Padrenuestro, Ave María y Gloria…
Canción: Así no es Él
Oración
Señor Dios, que permitiste que Laura niña te descubriera en la naturaleza y en todo lo que la rodeaba, concédenos a nosotros que en su honor y para mayor gloria tuya, celebramos esta novena, enséñanos el amor de la naturaleza, a cuidar el medio ambiente y a saber encontrarte en todo lo que nos rodea. Amén.
Gozos…
Oración final…
Consideración:
A la edad de 8 años, “Laura” hizo la primera comunión po fe en el ministerio de la Eucaristía, su amor hacia el Sagrario y la Santa Hostia, se afianzaron y acrecentaron cuando apenas tenía 10 años.
Con un gusto, un sabor, una impresión que se acerca de este Ministerio le concedió Jesús un día en que, en compañía de su madre, trabajaba en un corredor de la casa de campo junto a un banco, como era ya costumbre suya, ofreció el trabajo a Dios y de súbito, en respuesta,
“Me infundió un vehemente deseo de comulgar. Hice la comunión espiritual y no sé decir más. Como electrizada, como si no sintiera lo que alrededor pasaba, como si tuviera un dolor soberano, con una mezcla de amor extraordinario, como si la Santa Eucaristía pasara de mi alma de parte a parte, me bañé en lágrimas sin sentirlo. Quedé como dueña de ese Divino Misterio. Siempre he llamado a esto “el golpe de banco” qué nombre más raro, pero Dios y yo, nos entendemos.
Texto bíblico:
“Yo soy el Pan vivo bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. El pan que yo daré es mi carne y la daré para la vida del mundo” (Juan, Capítulo 6, Versículos 51)
Meditemos…
Después tomó el Pan y dando gracias lo partió y se los dio diciendo: “esto es mi cuerpo, el que es entregado por ustedes. Hagan esto en memoria mía”. (Lucas, Capítulo 22, Versículo 19)
Meditemos…
Padre nuestro, Ave María y Gloria…
Canción: Así no es Él
Oración
Señor Jesús, que de forma extraordinaria te revelaste a “María Laura de Jesús” en el Divino Sacramento de la Eucaristía llenándola de un inmenso amor y fervor hacia ese gran misterio, concédenos a nosotros tus hijos, amor y fervor semejantes, a este Divino Sacramento. Amén.
Gozos…
Oración final…
Consideración:
Hasta los once años, Laura no pudo asistir a la escuela. Su madre se encargó de enseñarle a leer y a escribir, el catecismo matemáticas. Pero dice ella: “Mi escuela era ambulante recibirá lecciones de cuanto me rodeaba. Dios era mi preceptor vel pedagogo que educaba mi alma. Para darme los muy pocos conocimiento humanos que había de necesitar bien sabía ÉL que bastaba poco tiempo”.
A Laura se le ocurrió hacerse maestra. Así ejercería el apostolado de la enseñanza y se ganaría el sustento suyo y el de su pobre hogar.
Se presentó a la Normal de Medellín, donde, tras someterse a las pruebas, obteniendo la máxima calificación, que la hizo acreedora a una beca que le permitió cursar los años de estudio y graduarse de maestra, iniciando así su trabajo como tal en la Escuela Superior de Amalfi en febrero de 1894.
Texto bíblico:
Llegaron al pueblo de Cafarnaúm. El día sábado, entró en la Sinagoga, el decir, en la Casa de Oración, y se puso a enseñar. Se admiraban de lo que decía, porque enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los maestros de la Ley. (Marcos, Capítulos 1, Versículos 21,22)
Meditemos…
Padre nuestro, Ave María y Gloria…
Canción: Me perdí
Oración
Señor, por amor a Ti Divino Maestro, Laura ejerció el apostolado de la enseñanza, para sembrar en los corazones de los niños, niñas y la juventud el amor de Ti a sus semejantes. Permítenos que con su ejemplo, todos los que ejercemos el oficio de maestros, lo hagamos con espíritu de servicio infundiendo en los estudiantes el espíritu y los valores cristianos. Amén.
Gozos…
Oración final…
Consideración:
En cierta ocasión, el padre de una alumna del Colegio Inmaculada, le contó la triste situación en que vivían los indios alrededores del Río Norosí, en el Departamento de Antioquia. la noticia se la clavó en el alma como una flecha y así pudo expresarse después diciendo: “Mi llaga son los indios. Me siento madre de to ellos. Me duelen por olvidados, por su indigencia de todo, por su celosa desconfianza, porque en sus cuevas y guaridas vegetar mueren lejos de Dios, teniéndolo tan cerca”. Laura se propone viajar a Roma a exponer al Papa Pío X el estada lamentable de los indios americanos. De regreso del banco donde había retirado sus ahorros para emprender el viaje, pasó de frente a la Iglesia de la Candelaria y se le ocurrió pedirle a la Virgen: “Mira Señora, este dinero es el fruto de mis economías de muchos años ahora se van a consumir en hoteles y barcos. Señora, cuando este noche el Padre Santo ponga su cabeza sobre la almohada, hazle oír los gemidos de los pobres indígenas y empeñalo en hacer por ellos”. Laura suspendió el viaje mientras llegaba la respuesta del Santo Padre El 7 de junio de m1912, Pío X firmaba la Encíclica Lacrimabili Statu Indorum, en la cual exhortaba muy vivamente a os prelados de América, a remediar la miserable condición de los indios. La Virgen cumplió el recado.
Texto bíblico:
Jesús respondió: “tenga fe en Dios. Les aseguro que el que diga a este cerro levántate de ahí y tírate al mar y no dude en su corazón, sino que crea que sucederá lo que dice, logrará lo que pide. Por eso les digo todo lo que pidan en la oración, crean que va lo han recibido y lo obtendrán”. (Marcos, Capítulo 11, Versículo 23, 24).
Meditemos…
Padre nuestro, Ave María y Gloria…
Canción: Estas y estoy
Oración
Señor Dios, siempre atento a las peticiones y necesidades de tus hijos, infunde en nosotros amor y fe grande a la intercesión de tu Madre Santísima y Madre nuestra María, para obtener de tu bondad el amor y la comprensión necesaria hacia nuestros hermanos indígenas, afro-descendientes y marginados… Amén.
Gozos…
Oración final…
Consideración:
Un día en que Laura leía la Biblia, encuentra en el este Versículo: “En aquel día el Señor de los ejérci coronado de gloria y guirnalda de regocijo, para las reliquis su pueblo” (Isaías, Capítulo 28, Versículo 5).
Y piensa luego ella: “Para mí, las reliquias de su pueblo con almas sencillas de la selva, restos de los numerosos pueblos llamó a la fe. Jesús será coronado con ellos”…
Para lograrlo, después de incontables sufrimientos y cuando sonó la hora de Dios, funda, en mayo de 1914, Congregación de María Inmaculada y Santa Catalina de Sena, que tiene como misión; “saciar la Sed de Jesús, mediante la extensión del reino de Dios entre los indígenas, afro-descendientes y marginados. con la Virgen María como Madre y Maestra de la Congregación”.
Texto bíblico:
“Yo soy el Buen Pastor. El Buen Pastor da su vida por las ovejas… Tengo otras ovejas que no son de este corral. A ellas también las llamaré y oirán mi voz: habrá un solo rebaño como hay un solo Pastor”. (Juan, Capitulo 10 Versículo 11,16).
Meditemos…
Padre nuestro, Ave María y Gloria…
Canción: SITIO
Oración
Señor, que te complaces en el amor de los corazones sencillos y humildes, permítenos desarrollar nuestro trabajo entre indígenas, afro-descendientes y marginados, con tal eficacia que sea posible cumplir los deseos de la Santa Laura de coronarte con todos ellos. Amén.
Gozos…
Oración final…
Consideración:
Al iniciarse las nuevas fundaciones, en excursiones penosísima por las marañas, derrumbaderos y torrentes del bosque pernoctando bajo plantas de tagua, llegaron al fin a un sitio llamado Murrí. Fue en ese rincón del mundo donde la Santa Laura había escuchado el silbido de las culebras y el bramido nocturno de los animales salvajes haciendo coro a los ríos enfurecidos que amenazaban tragarse el rancho.
Hizo con Dios el llamado “Pacto de las fieras”, mediante el cual, estas no harían daño a las hermanas y ellas habían de comprometerse a respetarles la vida. Dicho pacto se ha cumplido y se cumple en la Comunidad Laurita.
Texto bíblico:
Ya que así nos ordenó el Señor: “Te puse como luz de las naciones para que lleves la salvación hasta los extremos del mundo”. Mientras tanto la palabra de Dios, se difundirá por toda la región. (Hechos de los Apóstoles, Capítulo 14, versículo 47, y 59)
Meditemos…
Padre nuestro, Ave María y Gloria…
Canción: Misionera Soy
Oración
Señor que nos enseñaste que la fe mueve montañas y por lo cual Santa Laura que creía ciegamente en Ti hizo el pacto con las fieras segura como lo dices en San Lucas Capítulo 10, Versículo 19: “Yo les he dado poder para andar sobre las serpientes y escorpiones y sobre todo poder enemigo y nada los dañará”. Danos a nosotros Señor, esa gracia de creer contra toda evidencia y esperar ciegamente en Ti. Amen.
Gozos…
Oración final…
Consideración:
“Quiero ser fiel a Jesús y lo seré, como San Juan, si hao la compañera de mi pensamiento. Ella, la Señora Inmaculada, me atrajo de tal modo a sí, que ya me es imposible siquiera en que no sea Ella como el centro de mi vida De sentí la herida del dolor de los infieles, se impuso de tal modo mi alma que no dudo que Ella es la autora de este de fuerte que me mata por esos pobrecitos.
Creo que es Ella quien ha abierto la herida y ha encendido fuego de mi corazón. Imposible escribir lo que Ella es a mi alma Si Jesús es mi dolor, Ella es mi alegría, pero una alegría que se convierte en algo celestial que no tiene nombre”.
Texto bíblico:
Jesús al ver a su Madre y junto a Ella a su discípulo más querido, dijo a su Madre; “Mujer, ahí tienes a tu Hijo”. Después dijo a su discípulo: “Ahí tienes a tu Madre”. Desde ese momento el discípulo la llevó a su casa. (Juan, Capítulo 19 Versículo 26,27).
Meditemos…
Padre nuestro, Ave María y Gloria…
Canción: María Madre mía
Oración
Queridísima Madre María, Tú que desde el principio de la obra misionera de la Santa Laura, estuviste como letra inicial y como el anzuelo, con que se pescaban los indígenas, pues tu amor se impuso en los corazones llamándole “María, Madre mía”, sálvame. Te pedimos Madre, que sigas siendo ese anzuelo maravilloso para pescar a todos los hombres para el Reino, como lo quería Jesús. Amén.
Gozos…
Oración final…
Consideración:
Su última enfermedad, fue larga y penosa. Los médicos diagnosticaron que se trataba de una linfangitis y agotados todos los recursos de la medicina, se declararon este mal. “Solo un milagro podría salvarla”. El mila con insistencia y fervor a la Virgen.
La Virgen la conforto, pero no le concedió La terrible enfermedad siguió su curso mortal, reduciendo a la Santa estado de inmolación y víctima.
Años antes, había escrito: “Para que mi rendimiento sea tal que no quede nada de mi, que no sea para tu honor y gloria quiero que mi muerte, es decir, la separación de mi alma, del cuerpo sea un homenaje de adoración ante Tú Soberanía”‘
Tras largo y penosísimo padecer, murió para la tierra y nació para el cielo a las 6:45 de la tarde el 21 de Octubre del año laza Desde el mismo día de su muerte, muchos hablaron de un virtudes heroicas, de sus inmensos servicios a la Iglesia y de una posible y deseable candidatura a la gloria de los altares. Esto non la gracia de Dios se ha hecho realidad y es por ello que celebramos en su honor esta novena.
Texto bíblico:
Asi por el bautismo fuimos enterrados junto con Cristo y para compartir su muerte, para que, igual que Cristo, que fue resucitado de entre los muertos Gloria del Padre, así mismo nosotros vayamos a vivir una vida nueva. porque si de verdad nos uniremos a El en su resurrección. (Romanos Capítulo 6 Versículo 4,5).
En cambio, si Cristo está en Ustedes, aunque la muerte debida al pecado permanezca en el cuerpo, el Espíritu vive por haber recibido la gracia. El Espíritu de Aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos, dará también vida a Sus cuerpos mortales, lo hará por medio de su Espíritu que ya habita en Ustedes.(Romanos Capítulo 8 Versículo 10:11).
Meditemos…
Padre nuestro, Ave María y Gloria…
Canción: El si del alma
Oración
Señor Dios y Padre nuestro, que escogiste a Santa Laura para que te colaborara en la extensión del reino entre las personas más sencillas y humildes, obra que realizó obsesionada por saciar la Sed que expresara Jesús en la Cruz, ofreció su vida como holocausto en homenaje de adoración a tu soberanía y voló al cielo para unírsele a Ti eternamente. Te pedimos, Señor, por su intercesión serte fieles en lo que a cada uno de nosotros nos has encomendado y llegar como ella al gozo eterno. Amén.
Gozos…
Oración final…
Gozos
Lector: Santa Laura Montoya, mensajera de Dios, Luz de Cristo, la selva iluminó.
1 . Te trajo el Señor al mundo
Viste la luz en tu Jericó Para las selvas una esperanza Hasta ellas llega su resplandor. Inspirado nombre el que recibe
Al sacerdote se le ocurrió Laura es laurel en que percibe
El inmortal amor de Dios.
R/ Santa Laura Montoya, mensajera de Dios, Luz de Cristo, la selva iluminó.
2 . Algo sencillo, un hormiguero Allí temprano el Señor te hirió Conocimiento de sus grandezas
De todos su ser, Él se adueñó. De la eucaristía, ese gran misterio
El mismo Jesús el amor te dio Al infundirte un dolor soberano Ya tu mente lo esclareció.
R/ Santa Laura Montoya, mensajera de Dios, Luz de Cristo, la selva iluminó.
3 . Es urgente hacerse maestra
Ganar el sustento del pobre hogar
También hacer el apostolado Por el Reino de Dios quiere trabajar. Siente a los indígenas como su llaga
Se siente Madre de todos ellos Pide a la Virgen inquietar al Papa Lacrimabili Statu Indorum,
¡Oh que misterio!
R/ Santa Laura Montoya, mensajera de Dios, Luz de Cristo, la selva iluminó.
4 . Las almas sencillas de la selva
Serán la corona de Jesús Saciar su sed con cada una de ellas Anhelo expresado por María Laura de Jesús.
El llamado Pacto de las fieras
Hizo con Dios allá en Murrí Jamás atacan a una misionera Y ellas a su vez no las pueden herir.
R/ Santa Laura Montoya, mensajera de Dios, Luz de Cristo, la selva iluminó.
5 . Es María el centro de su vida
La que le abrió la herida Y la llama encendida en su corazón Para pescar las almas, el anzuelo mejor.
Su salud por años quebrantada Se pide la Virgen para mejorarla Ella la conforta pero no la cura Porque quiere pronto llevarla.
R/ Santa Laura Montoya, mensajera de Dios, Luz de Cristo, la selva iluminó.
6 . Laura se dispone en su compañía
Emprender el viaje a la eternidad Siempre suspiraba aquí por lo eterno
Cumple sus deseos y al cielo se va. Entre tanto sus hijos aquí en la tierra La hacemos presente en nuestro misionar Conservar al carisma con su celo ardiente
Llevar al Evangelio a todo lugar.
R/ Santa Laura Montoya, mensajera de Dios, Luz de Cristo, la selva iluminó.
7 . Con el SITIO urgiendo nuestros corazones Insertas entre pobres siempre trabajar Con Jesús amigo, modelo y maestro Y María la Reina, alegres cantar.
R/ Santa Laura Montoya, mensajera de Dios, Luz de Cristo, la selva iluminó.
Oración final
para alcanzar las gracias por la intercesión de Santa Laura
Dios Misericordioso, que prodigaste tu amor y tus dones a Santa Laura Montoya, haciéndola fiel discípula de tu Hijo y misionera de los demás pobres; concédenos, por su intercesión, que, movidos por la fuerza de tu Espíritu, anunciemos a todos el Evangelio, alcancemos el don de la paz y si es tu voluntad, encontremos ayuda en nuestra necesidad… Amén.
Padre nuestro…
Gloria…
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.