
Peregrinación a Roma, Asís y Santuarios de la Toscana
Vivamos juntos en Roma, con el Papa Francisco, una de las más grandes celebraciones del año, la Semana Santa. Será el momento de vivir, en ubicaciones privilegiadas, el Triduo Pascual. Con espíritu de oración y como peregrinos de la fe, nuestra experiencia de retiro espiritual tendrá momentos inolvidables.
Continuando con nuestra peregrinación, y después de celebrar solemnemente la Pascua en el Vaticano, viajamos a Asís, el lugar donde nació San Francisco y Clara de Asís, uno de los centros de peregrinación más importantes del mundo; seremos testigos de la presencia milenaria de quienes transformaron el mundo proclamando las grandezas del espíritu de pobreza, humildad y confianza para un mundo en decadencia.
Día 1
MEDELLÍN – EUROPA
A la hora indicada nos reuniremos en el Aeropuerto, para tomar vuelo con destino a Europa.
Día 2
ROMA
Llegada a Madrid y seguidamente tomaremos vuelo de conexión en el aeropuerto con destino a Roma. Llegada y traslado al hotel.
Día 3
ROMA
En un lugar privilegiado verás al Papa Francisco en su traslado del Papa móvil. De sus palabras saldrá el mensaje preparatorio de Semana Santa en la tradicional audiencia Papal de los miércoles, para escucharlo en vivo y meditar sus palabras.
Visita a la Iglesia del Espíritu Santo en Sassia para rezar la Coronilla de la Divina Misericordia.
Resto de día libre.
Día 4
ROMA
Gran Jueves Santo en Roma y misa de la Cena del Señor. María Santísima y los apóstoles fueron testigos presenciales de la gran Cena del amor cuando se instituye el mayor regalo de los cristianos: la sagrada eucaristía y reciben del Señor la Ordenación Sacerdotal. Ahora nosotros vivimos como peregrinos en la monumental basílica de Santa María la Mayor el momento histórico que transformó la vida de los primeros cristiano, la última cena. Recorreremos las Catacumbas donde se celebraba este día en condiciones admirables, heroicas y piadosas.
Otras visitas: Basílica San Sebastián, basílica de la Santa Cruz, Museos vaticanos y vista panorámica de Roma
Día 5
ROMA
Gran Viernes Santo en Roma: Mientras el mundo cristiano medita la pasión de Cristo, los peregrinos harán con fervor recorridos por las dos grandes basílicas de Roma: San Pablo y la catedral de Roma, san Juan de Letrán. Momentos de oración profunda, reflexión, meditación. Momento culmen de este día, el Santo Viacrucis con el Papa Francisco en el Coliseo Romano, en ubicación privilegiada contemplaremos cada paso con la reflexión del sucesor de Pedro.
Otras visitas: Escalera Santa
Día 6
Gran Vigilia Pascual: Un regalo de Dios recaerá sobre cada peregrino al vivir la vigilia pascual en una hermosa basílica menor dedicada a la virgen de Guadalupe.
Otras visitas: Santuario Abadía de Tre Fontane donde San Pablo fue decapitado.
Día 7
ROMA / CASSIA / ASIS
Desayuno. Salida hacia Cascia, complejo religioso en el que se venera a Santa Rita donde la santa vivió durante más de cuarenta años su experiencia de la vida monástica, hasta su muerte. Este complejo, construido en el siglo XIII, fue originalmente dedicado a Santa María Magdalena y ampliado en el siglo XVIII para ser el hogar de las Hermanas de la Comunidad Agustiniana. En el monasterio se puede ver algunos lugares básicos de la vida de Santa Rita, el patio con un pozo, el antiguo coro que conserva los frescos del siglo XVI y pinturas de los siglos XVII y XVIII, el oratorio donde Santa Rita recibió los estigmas, celdas, el dormitorio de la santa y otros que contienen objetos que pertenecieron a ella como el anillo de bodas y varios sarcófagos. El jardín de rosas, recreado para recordar el milagro de la rosa y los higos. Almuerzo. Por la tarde, salida hacia Asís. Cena y alojamiento.
Día 8
ASIS
Desayuno. Visita de la ciudad con la Basílica de San Francisco de Asís, de estilo gótico, que fue reconstruido después del terremoto de 1997 que dañó parte de la basílica superior, así como los frescos de unos 130 metros. En una pequeña cripta, bajo el altar principal, se encuentran los restos del Santo. Almuerzo. Por la tarde visitaremos la Basílica de Santa Clara, que contiene los restos de Santa Clara de Asís, una seguidora de San Francisco y fundadora de la Orden de las Hermanas Pobres, conocida hoy como la Orden de Santa Clara. También realizaremos la visita a Santa María de los Ángeles donde se encuentra la Porciúncula, una pequeña capilla nombrada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, es un lugar concurrido por miles de peregrinos, y es considerado de gran importancia para la Iglesia Católica. Cena y alojamiento.
Día 9
ASÍS / LORETO
Desayuno. Salida hacia Loreto, donde se encuentra el Santuario pontificio de la Santa Casa de Loreto y que se ha convertido en uno de los grandes centros de peregrinación de Europa. Almuerzo. Visita de la Santa Casa, la casa de Nazaret; lugar en el que visitó el Arcángel Gabriel en la Anunciación a la Santísima Virgen María en lo que hoy conocemos como Israel y que milagrosamente se trasladó a Italia; es allí donde el “Verbo de Dios se hizo Carne y habitó entre nosotros”.
Cena y alojamiento.
Día 10
LORETO / LANCIANO / SAN GIOVANNI ROTONDO
Desayuno. Salida hacia Lanciano, un pequeño pueblo medieval, donde, durante más de 12 siglos, se evidencia el milagro eucarístico que podremos descubrir visitando la iglesia de San Francisco: una hostia consagrada convertida en carne (según análisis recientes corresponde a tejidos de corazón humano) y debajo otro recipiente con los 5 coágulos de sangre.
Almuerzo. Continuación hacia San Giovanni in Rotondo. Cena y alojamiento.
Día 11
SAN GIOVANNI ROTONDO / MONTE SANT’ANGELO / SAN GIOVANNI ROTONDO
Desayuno. Visitaremos el Santuario del Padre Pío, el heredero espiritual de San Francisco de Asís. Padre Pío fue el primer sacerdote en llevar impreso en su cuerpo las marcas de la crucifixión (Los Estigmas) enviado al convento de San Giovanni Rotondo el 4 de septiembre de 1916. Visitaremos el antiguo monasterio con la sala donde vivió el Padre Pío, su ropa y artículos de uso diario, la antigua Iglesia de “Santa María de la Gracia” donde celebró misas todos los días. La tumba se encuentra en la iglesia nueva donde acuden millones de peregrinos. Almuerzo. Por la tarde visitaremos el Monte Sant’Angelo, con el místico Santuario de San Miguel Arcángel. Su historia se relaciona con la aparición del Arcángel San Miguel en la Gruta, el 8 de Mayo del 490 y a las sucesivas apariciones (492 y 493) que hicieron de este lugar devoción y meta de peregrinaje. Regreso a San Giovanni Rotonto. Cena y alojamiento.
Día 12
SAN GIOVANNI ROTONDO / MONTECASSINO / ROMA
Desayuno y salida hacia Cassino para visitar la Abadía de Montecassino, como ocurría a menudo con las primeras instituciones cristianas, fue emplazada en una antigua construcción pagana, un templo de Apolo que coronaba la colina, rodeada por un muro fortificado por encima de la pequeña ciudad de Cassino. Aún en gran parte no cristiana por aquel entonces, y que había sido asolada por los godos. San Benito decidió dedicar el lugar a Juan el Bautista, y una vez que se estableció allí, jamás lo abandonó. En Montecassino escribió la Regla de San Benito, la cual se convirtió en el principio fundador para la práctica monástica en Occidente. Almuerzo. Salida hacia Roma. Cena y alojamiento.
Día 13
ROMA
Desayuno. Tiempo libre para actividades personales hasta la hora del traslado de salida.
A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a Colombia.
Asís – Basílica Santa María de los Angeles y Basílica de Santa Clara
Cascia – Santa Rita
Loreto – Basílica de Loreto
Lanciano – Iglesia de San Francisco
San Giovanni – Santuario del Padre Pío + Santa María de la Gracia
San’Angelo – Santuario de San Miguel Arcángel
Montecassino – Abadía – o Abadía y Museo.
Eucaristías diarias
Acompañamiento espiritual de un sacerdote del Canal Tele VID
Guías turísticos de habla hispana durante todo el recorrido
Tiquetes aéreos con impuestos
Traslados Aeropuerto-hotel-aeropuerto.
Alojamiento 8 noches en hoteles categoría turista superior o primera.
Alimentación completa en destino ( desayunos, almuerzos y cenas).
Todas las visitas mencionadas en el itinerario.
Acompañamiento espiritual.
Tarjeta de asistencia médica
Alimentación en aeropuertos
Cenas los días: Viernes Santo y Sábado Santo.
Refrescos y bebidas
Propinas a guías, conductor (Aproximadamente 45 Euros por persona por todo el viaje).
Propinas a maleteros (1 euro aproximadamente por servicio prestado).
Cualquier servicio no mencionado en el programa.
Lee atentamente los términos y condiciones: Términos y condiciones Viajes Tele VID